P A T

Programa Anual de Transformación digital

¿A quién esta dirigido?

El PAT está destinado a líderes y responsables de negocio que requieran mejorar o adquirir las habilidades necesaria para diseñar y ejecutar una estrategia en torno a la digitalización de negocios o la creación de nuevos proyectos dentro del ecosistema digital.

¿Qué vas a lograr con lo aprendido?

El programa está orientado a todo aquel que busque desarrollar una visión holística del mundo digital comprendiendo sus disciplinas, desafíos, oportunidades y su alineación con la estrategia del negocio. Especialmente, áreas de negocios, recursos humanos, finanzas y operaciones que deseen mejorar su desempeño con las áreas de tecnología o en donde se desarrollen procesos digitales.

Requisitos previos

El programa no requiere formación previa en programación
o tecnología, al contrario, se dotará a los asistentes en las
áreas de negocios, gestión de personas, cultura, herramientas,
casos y conocimientos que necesitan para el presente y
desarrollando la mentalidad y habilidades para lo que viene.

¿Qué aprenderás luego y
mientras cursás el PAT?

Repensar y definir procesos alineados a un crecimiento exponencial de tu negocio utilizando la tecnología como medio

Aprenderás a priorizar a las personas: clientes y empleados desde una visión de crecimiento.

Aprehenderás haciendo.

Programa

El PAT consiste en 10 módulos consecutivos y alineados en desarrollar, paso a paso, una estrategia punta a punta de tu negocio a través del mundo digital aplicando herramientas con foco en resultados clase a clase.

1. Primer acercamiento al ecosistema digital

La cultura se desayuna a la tecnología. Comprender y liderar el cambio de mentalidad y su impacto en la cultura organizacional. ·
Contexto y posibilidades que habilita el mundo digital. · ¿Amenaza u oportunidad? · Cultura y mentalidad digital. · Gestión del cambio: habilidades y liderazgo para la transformación digital.

2. Cómo identificar problemas y necesidades reales

Enamórate del problema, no la solución. Desarrollar una metodología y cultura que busque constantemente nuevos problemas y soluciones rentables.

– Propuesta de Valor en el mundo digital.
– OKRs y su aplicación en toda la organización.
– Nuevas metodologías de trabajo y buenas prácticas.
– Cultura de discovery contínuo.

3. Las personas en el centro de las decisiones

Enamorate del problema, no la solución. Desarrollar una metodología y cultura que busque constantemente nuevos problemas y soluciones rentables.
– Que es la experiencia de usuario.
– Cómo escuchar activamente a tu cliente
– Cómo hacer a tu cliente parte de las decisiones.

4. Filosofía ágil y cómo crear una cultura de aprendizaje continuo

Conocer y aplicar los principios de la agilidad es el primer paso para crear una cultura que fomente la innovación contínua
– Metodologías Cascada tradicional vs Ágiles.
– Principios del manifiesto ágil.
– Gestión del cambio hacia la transformación digital.
– No utilices una metodología.
– Validación e iteración continua a bajo costo y esfuerzo.

5. Sustentabilidad y Negocio, luego tecnología.

La tecnología es un medio, no un fin. Comprender el ecosistema tecnológico: roles involucrados, herramientas, nuevas tecnologías y su aplicación en diferentes situaciones y entornos.
Roles y Funciones de un equipo.
– Arquitectura: el mapa del mundo digital.
– Tecnologías.
– Las tecnologías del futuro: la IA se devorará al software.
– IOT, Blockchain, RA, RV.
– Sustentabilidad

6. Negocios digitales.

Digital no es un canal más de ventas, es una nueva forma de hacer negocios escalando en ventas y aumentando la rentabilidad. Dimensionar y definir una estrategia digital y su aplicación.
– Modelos de plataforma.
– Economía colaborativa.
– CANVAS de negocios digitales.

7. Marketing o difusión digital.

“Sé que estamos desperdiciando la mitad de nuestro presupuesto de marketing. El problema es que no sé qué mitad” John Wanamaker (1838–1922) Desarrollar una estrategia de marketing digital, conociendo las herramientas para su ejecución y medición.
– Marketing offline vs. online.
– Canales digitales.
– Formatos y viralización.
– Estrategia de difusión digital.
– Performance marketing en Adwords y RRSS.
– ¿Omnicanalidad?.

8. Análisis de datos: decisiones basadas en datos

Lo que no se mide, no se puede mejorar. Comprender la medición, lectura y aplicación de los datos en las decisiones estratégicas y operativas del día a día.
– Estamos en la era de los datos.
– Qué necesitás para medirlos.
– Automatización: Inteligencia Artificial y Machine Learning.
– AB testing para la experimentación contínua.
– Cómo aprovechar tus datos existentes.

9. Ventas en canales digitales.

El e-commerce no es una opción, es donde hoy están tus clientes, actuales y potenciales. Comprender las posibilidades que habilita la venta online desde la comunicación, alcance, facilidades y distribución.
– Introducción a las ventas online.
– ¿Por dónde comenzar?
– ¿Por dónde sigo?
– Desarrollo de una cultura omnicanal centrada en el cliente y su experiencia.

10. Liderazgo digital y gestión del cambio organizacional.

“El software se está comiendo al mundo.” Marc Andreessen (2011) Comprender el impacto global de la tecnologización de los negocios y su impacto en el desarrollo profesional y la retención, promoción y atracción
del talento.
– Crecimiento exponencial. Nuevas herramientas.
– Líder multifacético.
– Feedback 360
– OKRs vs. micromanagement.

Calendario académico.

Modalidades de cursada: presencial y virtual

Inicio en Marzo de 2021

Horas totales de cursada: 120

Presencial: 2 Clases semanales en la última semana del mes
– Último jueves del mes 4 Hs. (16 a 20hs – 40 Hs. total)
– Último viernes del mes 8 Hs. (9 a 18 Hs. – 80 Hs. total).

Virtual: 4 Jueves al mes de 17 a 20hs

Calendario de cursada (presencial en Malabia 1067, Villa Crespo, CABA)

INFORMACIÓN VALIOSA

INFORMACIÓN DEL PAT

Precio hasta el 15 de Enero en un sólo pago$140.000 (PESOS CIENTO CUARENTA MIL)
Precio en 3 cuotas3 cuotas de $57.000 (PESOS CINCUENTA Y SIETE UN MIL)$171.000 (PESOS CIENTO SETENTA Y UN MIL)
Precio en 6 cuotas6 cuotas de $30.000 (PESOS TREINTA MIL)$180.000 (PESOS CIENTO OCHENTA MIL)
Precio en 12 cuotas12 cuotas de $16.500 (PESOS DIECISEÍS MIL QUINIENTOS)$198.000 (PESOS CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL)

CONSULTAR POR FINANCIACIÓN PARA PYMES Y CRÉDITO FISCAL.

Esperamos tu mensaje, estamos para despejar todas tus dudas

Escaneá el QR y contactate con Franco T. Hernandez,
Director académico del PAT+D (+5491161404584)

O SI PREFERÍS POR E-MAIL: FRANCOHERNANDEZ@MATERIABIZ.COM