P.A.D.E.P

Programa Anual de Empresas Perdurables

Te quiero dar la bienvenida a MATERIABIZ

MATERIABIZ es la escuela de negocios que
fundamos hace más de 17 años con el propósito de
promover la perdurabilidad de las empresas de
nuestro país.
A lo largo de nuestra historia se capacitó a más de
3.700 empresarios en más de 90 programas
presenciales, con un plantel de 54 profesores.
Se efectuaron más de 300 acompañamientos a
empresarios Pymes con coaching y consultoría y se
publicaron 17 libros.
Hoy nos llena de llena de felicidad invitarte a
sumarte a este desafío.

Diseñamos nuestros programas con
base en el modelo PALANCAS.

Nuestro cuerpo docente está
conformado por integrantes que
saben, hacen y enseñan.
Interacción directa & networking.

Todos nuestros programas están
pensados para que los puedas utilizar
de forma directa en tu pyme..

Visión General

El Programa Anual de Empresas Perdurables está diseñado para 25 empresarias y
empresarios Pymes. Queremos acompañarte a lo largo del año en la aplicación
práctica y concreta de nuestra propia metodología: el Modelo Palancas para la
creación de Empresas Perdurables. Para lograrlo, nos apoyaremos en tres conceptos
fundamentales: incubar, acelerar y perdurar.
El Modelo fue ideado como una estructura capaz de generar pensamientos y
soluciones alrededor de cuestiones generales o específicas de una determinada
empresa. Puntualmente, desarrollamos este conocimiento a partir de cuatro
conceptos a los que llamamos palancas. Una palanca es toda herramienta con la que
contamos para construir diferenciales; podemos agrupar dichas herramientas en
Personas, Procesos, Activos y Socios. En MATERIABIZ queremos que tu proyecto o
Pyme inicie su camino hacia la Perdurabilidad, a través de la toma de decisiones más
eficientes todos los días.

Skills que te brindará el PADEP.

Desarrollo de modelo de negocios y
empresas perdurables.

Técnicas para delegar y
desarrollar a tu equipo.

Prácticas para motivar e
inspirar a las personas.

Programa

CONTENIDOS - PADEP

1. Modelo de negocios - 08 Hs

Una empresa perdurable no es aquella que tiene una actividad rentable hoy, sino aquella que es capaz de reinventar su Modelo de Negocio a lo largo del tiempo para construir diferenciales y mantener superávits. No se trata de tener ideas geniales o de apalancamiento financiero; se trata de reformular nuestro Modelo de Negocio de manera constante. En este módulo aplicaremos (en cada empresa presente en el aula) el Modelo Palancas para la creación de Empresas Perdurables.

2. Rentabilidad y equilibrio financiero - 12 Hs.

Una de las principales causas del cierre de empresas, es la financiera. El crecimiento o la caída de la cifra de venta debe estar acompañado de un diagnóstico y planificación económico financiera.
La rentabilidad de la empresa y su equilibrio financiero, son factores condicionantes a la hora de entender su perdurabilidad. Lo que no se mide no se gestiona, pero lo que se mide mal, se gestiona mal. En este módulo mediremos lo que hay que medir y, en base a esas mediciones, tomaremos decisiones.

3. Cambio y transformación empresarial - 12 Hs.

¿Cómo convertir el trabajo de personas talentosas en procesos eficientes? ¿Qué diferencia a las tareas operativas de los roles directivos? ¿Quién debe asumir unas y otros? ¿Cómo gestionar la empresa en escenarios de turbulencia o cambio? ¿Cómo identificar a los agentes transformadores e involucrarlos en logros individuales y colectivos? ¿Cómo motivar a los agentes
neutros y desactivar a los agentes boicoteadores? ¿Cómo comunicar la necesidad del cambio, cómo comunicar los resultados del cambio?

4. Palanca de personas - 12 Hs

¿Qué es una palanca y cómo aplica el concepto al trabajo individual una vez asignadas tareas yestablecidos objetivos? ¿Cómo trazar idóneamente perfiles de empleados y planes de actividades? ¿Cómo evaluar correctamente conocimientos y habilidades al momento de incorporar personal a la empresa? ¿Cómo organizar un equipo, asignarle un líder y encargarle un proyecto? ¿Cómo incorporar conocimientos y/o habilidades que las personas o los equipos no disponen en la actualidad?

5. Palanca de activos, socios y demanda - 12 Hs

¿Qué conocimiento específico tiene nuestra empresa en relación al sector? ¿Qué fórmulas, patentes, diseño o tecnología específicas nos distinguen? ¿Hay en el activo alguna máquina o instalación de características únicas?¿Tenemos una reputación construida? ¿Cuáles son los socios que nos permiten construir una oferta diferencial? ¿Quiénes son aquellos individuos que no
podemos incorporar como proveedores? ¿Cuáles son las áreas de nuestro Modelo de Negocio que se potenciarían con un socio estratégico? ¿Qué damos? ¿Qué recibimos?

6. Palanca de procesos - 12 Hs

Una empresa podría ser definida como una sucesión de actividades organizadas o procesos.
Cuando hablamos del saber hacer de una empresa, nos referimos a los pasos que lleva a cabo para producir, vender, administrar, diseñar, cobrar, etc. En este módulo nos preguntaremos: ¿Qué procesos son capaces de crear diferenciales para nuestros clientes en la oferta de valor? ¿Estamos trabajando para mejorar estos procesos de manera continua? ¿Cuán lejos están mis competidores de implementar dichos procesos? ¿Qué estoy haciendo para cuando llegue el momento en el que esos procesos dejen de crear diferenciales? Y en base a las respuestas obtenidas, desarrollaremos Palancas de Procesos.

7. Digital - 12 Hs

En este módulo aplicaremos herramientas digitales de gestión concretas para que tu empresa sea más eficiente y productiva. En algunos casos, la utilización de estas herramientas puede convertirse en un diferencial frente a los competidores.

8. Legales - 08 Hs

En todo negocio existen múltiples riesgos que no son considerados hasta el momento en que los mismos se convierten en realidad. Planificar y anticiparse a la ocurrencia de los mismos implica trabajar en la perdurabilidad. En este módulo identificamos y cuantificamos las contingencias en cada una de las empresas presentes en el aula.

9. Liderazgo - 12 Hs

¿Cuáles son los distintos perfiles y estilos que puede asumir un líder y cuáles son los que mejor se adaptan para cada situación en concreto? ¿Cuál es la diferencia entre comunicar y persuadir? ¿Por qué es importante entenderla y aplicarla? ¿Por qué se dice que una empresa es, en definitiva, “una gran conversación”? ¿Qué son las “conversaciones difíciles”, cuándo se presentan y cómo se afrontan? ¿Cómo se gestionan vínculos y emociones? ¿Cuáles son los costos ocultos de la falta de confianza y/o de empatía hacia el líder?

10. Finanzas - 12 Hs

El equilibrio financiero y la rentabilidad son dos caras de una misma moneda. No puede existir una sin la otra. En este módulo diseñaremos, en base a los entornos macro económicos que nos trae la coyuntura, las estrategias óptimas de financiación de déficits y colocación de excedentes financieros.

11. Organizaciones perdurables - 08 Hs

En este último módulo trabajaremos en la implementación del Modelo Palancas a cada una de las empresas y emprendimientos integrantes del programa.
Habiendo adquirido el conocimiento necesario respecto a cada una de las herramientas en forma individual, el objetivo último de este módulo es su puesta en práctica, su implementación.
La construcción de Diferenciales que sustenten la perdurabilidad es un trabajo continuo y sistemático que no se resuelve de una vez para siempre. Por lo tanto la práctica adquirida deberá ser ejercitada de manera de entender a cada una de las organizaciones como una fábrica de adaptación y transformación de Modelos de Negocio.

Docentes a cargo del programa

Referentes de la industria digital y negocios, que cumplen siempre con 3 características: saben, hacen y enseñan.

Sedes del programa

Descubrí la sede de MATERIABIZ que mejor se adapte a tus necesidades.

MATERIABIZ Escuela de Negocios, Malabia 1067, CABA

Se habilitarán sedes presenciales en las localidades de Resistencia, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.

Viví el PADEP desde cualquier lugar de Argentina con clases en online en vivo.

Calendario académico.

Horas totales de cursada: 120

Modalidades de cursada:

Presencial: 2 Clases semanales en la última semana del mes
– Último jueves del mes 4 Hs. (18 a 22 Hs – 40 Hs. total)
– Último viernes del mes 8 Hs. (9 a 18 Hs. – 80 Hs. total).

Virtual: Formato a informar

Modalidades de cursada:

Calendario de cursada:

INFORMACIÓN VALIOSA

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

Precio hasta el 15 de Enero en un sólo pago$140.000 (PESOS CIENTO CUARENTA MIL)
Precio en 3 cuotas3 cuotas de $57.000 (PESOS CINCUENTA Y SIETE UN MIL)$171.000 (PESOS CIENTO SETENTA Y UN MIL)
Precio en 6 cuotas6 cuotas de $30.000 (PESOS TREINTA MIL)$180.000 (PESOS CIENTO OCHENTA MIL)
Precio en 12 cuotas12 cuotas de $16.500 (PESOS DIECISEÍS MIL QUINIENTOS)$198.000 (PESOS CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL)

CONSULTAR POR FINANCIACIÓN PARA PYMES Y CRÉDITO FISCAL.